Diciembre ha sido un mes mágico para la fotografía, destacándose en la web de Viajes National Geographic con sus mercadillos navideños, las imágenes de la reapertura de Notre Dame y una cuidada selección de instantáneas de algunos de los monumentos más impresionantes del mundo, como la Mezquita Azul en Estambul y el acueducto romano de Segovia. Además, se han añadido escenas curiosas y fascinantes que a continuación describiremos.
En una impresionante instantánea, los caballos salvajes de la Camarga parecen galopar en un sueño. Capturada de frente, la fotografía sitúa al espectador dentro de la acción, creando la ilusión de que los caballos se dirigen directamente hacia él. El reflejo de los caballos en movimiento sobre las aguas del lago realza el aire onírico de la imagen, contrastando maravillosamente con el equilibrado paisaje de fondo.

Esta joya de la arquitectura otomana, la Mezquita Azul, brilla en todo su esplendor en otra de las fotografías. La composición equilibrada, los matices entre turquesa y lapislázuli, y las formas geométricas de la bóveda exaltan su belleza y majestuosidad. Las luces que inundan el interior y las pequeñas ventanas superiores añaden un brillo especial a esta instantánea.

La provincia de Ourense se considera el segundo territorio en Europa con mayor potencial de recursos termales. En la capital, se concentran varias de las más de 70 termas existentes en la provincia, destacando las de Muíño da Veiga, Outariz, Burga de Canedo y Chavasqueira, que son las que se aprecian en la imagen. Esta fotografía no solo captura el vapor y las escenas de calma y relajación de este espacio, sino también la belleza de las instalaciones y del paisaje natural que se intuye al fondo.

El escenario navideño más deslumbrante del Báltico se sitúa en Tallin, una ciudad medieval que despliega en su plaza principal un encantador mercadillo en torno a un gran árbol engalanado con luces. Tanto el encuadre como la perspectiva cenital de la fotografía revelan que las casetas alrededor del árbol forman una especie de estrella de nieve, visible solo desde esta privilegiada imagen, a pesar de que los transeúntes no pueden apreciarlo en persona.

Uno de los acontecimientos más destacados de noviembre ha sido la reapertura de la catedral de Notre Dame en París, más de cinco años después del devastador incendio que la afectó. En Viajes National Geographic hemos compartido algunas de las mejores fotografías de esta apertura; sin embargo, queremos resaltar esta escena por su maravillosa composición, donde se combinan tres materiales distintos: vidrio policromado, mármol y metal, así como tres tonalidades: azules, blanco y plateado, que representan la esencia de esta icónica catedral.

El siguiente escenario transporta a los lectores a uno de los lugares más fascinantes de Japón: el Parque Nacional Joshinetsu Kogen. En invierno, los macacos japoneses disfrutan de un ‘onsen’ o spa natural entre las nieves. En esta peculiar postal, destaca la mirada de uno de los macacos, que parece posando o incluso invitando al fotógrafo a unirse a ellos en su baño.

Hong Kong fue presentada como la primera “ciudad del futuro” por David Jiménez en su reportaje publicado en diciembre en Viajes National Geographic. Esta imagen del distrito central ilustra perfectamente dicha afirmación, pareciendo el escenario de una película o novela futurista. El enjambre de rascacielos, la luz azul y las farolas anaranjadas de las calles comparten un cuadro casi mágico de la ciudad.

Esta ciudad, reconocida como Patrimonio de la Humanidad, ofrece mucho más que su famoso acueducto romano. Los visitantes no pueden resistirse a detenerse a contemplar esta maravilla arquitectónica que ha resistido ejemplarmente el paso del tiempo. Basta con observar esta fotografía, obra de Rafa Pérez, para entender por qué.

Finaliza nuestra selección de imágenes con una imponente fotografía de la Cisterna Basílica del Palacio Imperial de Bizancio en Estambul. Construida por Justiniano I, este lugar oculto conserva aún el esplendor bizantino de la ciudad, capturado en esta imagen de colores intensos, donde el bosque de columnas de piedra resalta sobre la luz anaranjada del espacio.
