Introducción y descripción externa
Para este análisis tenemos una caja ITX muy especial, y estamos contentos de contar con la Antec Performance 1M, un modelo entusiasta de todo un referente y pionero de torres de rendimiento gaming y silenciosas. Es difícil olvidar la célebre P180 o mi primer PC gaming en condiciones con una Antec 300; perdonad que me ponga nostálgico.
En la caja de envoltorio, Antec nos muestra el diseño en una cara en la que resalta su color negro, además de su diseño en California. En la cara dorsal destaca el flujo de aire, su funcionalidad, la estética y sus características adicionales. Entre ellas, apunta a la compatibilidad con tarjetas gráficas o su montaje versátil, regulable para sus dos cámaras.
En junio pudimos ver la presentación de esta Antec Performance 1M con un frontal que contaba con 2 USB tipo C. En este caso tenemos un único conector 3.2 Gen 2 de 10 Gbps en un frontal minimalista que irradia elegancia, con un diseño de líneas verticales que sobresalen y un botón de encendido rojo arriba del conector USB. Las medidas de la caja son 424 x 175 x 260 mm.
En la tira de la tapa superior y lo que se atisba del interior, podemos adivinar que Antec mezcla el rojo con un color negro predominante en el exterior. En el lateral izquierdo podemos ver el mismo tipo de tapa con perforaciones con patrones de triángulos. En la siguiente página os mostraremos otras tres opciones de tapa que Antec ofrece de serie, sin entrar aún en opciones que ofrecerán más allá para personalización.
La Antec Performance 1M tiene una cara trasera sin cierre; su diseño flexible para sus 2 cámaras no es compatible o complica en gran medida el cierre de esta cara. Tampoco vemos en esto ningún problema en una caja que de por sí ofrece muchas aberturas y está pensada en el “airflow”. En la cara inferior tenemos otra tapa modular, un aspecto clave que veremos más adelante, con 2 protuberancias a modo de asa con gomas antideslizantes que suponen el apoyo sobre la superficie de esta caja.
Hemos visto caras laterales, superior e inferior con el mismo diseño de perforaciones triangulares, un elegante frontal cerrado y una parte trasera abierta. Tenemos además una caja con extras en esta caja elegante, compacta y minimalista en la que vienen 5 bridas, un destornillador en L, 8 tornillos para la fijación de placa base o SSD de 2,5″ y otros 7 para fuente de alimentación.
Antec, Cajas de ordenador, GamingVer comentarios (1)
Para este análisis, tenemos una caja ITX que realmente destaca en el mercado de las carcasas de ordenador. Se trata de la Antec Performance 1M, un modelo que se posiciona como un referente para los entusiastas del hardware, siendo pionera en el diseño de torres tanto para gaming como para entornos silenciosos. Es maravilloso recordar modelos emblemáticos como el célebre P180, que marcó una época en la industria del PC, así como mi propia experiencia personal al armar mi primer PC gaming en condiciones con una Antec 300. Disculpadme si me inundo de nostalgia, pero es que los productos de Antec han tenido un impacto significativo en mi trayecto como aficionado a la informática.
Al examinar el embalaje de la Antec Performance 1M, es cristalino que se ha puesto un gran esmero en no solo la protección del producto, sino también en la presentación. En una de sus caras, podemos apreciar perfectamente el diseño de la caja, que se muestra en un elegante color negro, un tono que nunca pasa de moda y que transmite seriedad y sofisticación. Además, el diseño originario de California resuena con un sentido de innovación y creatividad que caracteriza a la marca. En la cara trasera, se pone en énfasis el impresionante flujo de aire que esta carcasa puede ofrecer, un aspecto crucial para mantener todo el hardware en óptimas condiciones. A eso se suman los elementos estéticos y funcionales, que se complementan a la perfección. Cabe destacar que la Antec Performance 1M es compatible con tarjetas gráficas de diversos tamaños, y cuenta con un montaje que se puede adaptar a diferentes configuraciones, lo que le da una versatilidad notable.
Durante el mes de junio, tuvimos la oportunidad de ver la presentación oficial de la Antec Performance 1M, y una de las características que realmente impresionó fue su frontal. Este cuenta con dos puertos USB tipo C, aunque en nuestra unidad de análisis solo encontramos un conector USB 3.2 Gen 2 capaz de ofrecer transferencias de datos de hasta 10 Gbps. Este diseño frontal, que irradia elegancia, se compone de líneas verticales que hacen que la carcasa se vea moderna y atractiva. Además, el botón de encendido, de color rojo, se sitúa de manera estratégica arriba del conector USB, creando un contraste atractivo que resalta su funcionalidad junto a su estética robusta. Las dimensiones de la caja, que son 424 x 175 x 260 mm, la hacen ideal para aquellos que buscan un formato compacto sin sacrificar el rendimiento.
Al observar la parte superior de la caja, es fácil notar que Antec ha utilizado una combinación de colores, donde el rojo hace su aparición sobre un predominante color negro en el exterior. A través de la tapa, se pueden vislumbrar algunas de las características internas de la carcasa, lo cual es una prueba más de su diseño orientado a la estética. En el lateral izquierdo, encontramos una tapa similar con perforaciones que forman patrones de triángulos, un detalle que añade un toque de distinción a la caja. En la siguiente página, presentaremos tres opciones adicionales de tapas que Antec tiene para ofrecer como parte de su serie, sin entrar aún en las numerosas posibilidades de personalización que se brindan al usuario.
La parte trasera de la Antec Performance 1M es particularmente notable porque no cuenta con un cierre, lo que podría parecer un inconveniente, pero en el contexto de esta caja, en realidad habla de su diseño flexible. Esta apertura trasera, junto con las configuraciones de doble cámara, permite un fácil acceso y un flujo de aire optimizado, haciendo que cualquier tipo de instalación resulte un proceso ágil. Además, esto no representa un problema, dado que esta carcasa cuenta con múltiples aberturas diseñadas precisamente para maximizar el “airflow”, algo esencial para mantener componentes de alto rendimiento refrigerados.

En la parte inferior, encontramos otra tapa modular – un aspecto clave que seremos más detallados más adelante en nuestra revisión. Este elemento incluye dos protuberancias que funcionan como asas, recubiertas con gomas antideslizantes, lo cual brinda estabilidad y soporte en cualquier superficie sobre la que se coloque la caja. A medida que analizamos las diferentes caras de la Antec Performance 1M, observamos una coherencia en el diseño, con perforaciones triangulares que adornan los laterales y la parte superior, y un elegante frontal cerrado que refuerza la estética general de la carcasa. Dicha caja también incluye varios extras muy útiles, como cinco bridas para organizar cables, un destornillador en L, ocho tornillos para fijar tanto la placa base como un SSD de 2,5”, y siete tornillos adicionales destinados a la instalación de la fuente de alimentación.

En resumen, la Antec Performance 1M no solo es visualmente atractiva, sino también altamente